
Mención aparte merece éste instrumento, y es que estamos hablando de una de las guitarras más comúnmente asociadas al padre del power chord. Y de las más particulares.
En su búsqueda de nuevos sonidos, Link Wray no cejó en el empleo de distintos instrumentos, no teniendo el más mínimo reparo en valerse de guitarras, que en aquel entonces, eran consideradas para "principiantes", supongo que en consideración a los materiales con que estaban hechas. Irónicamente, esta clase de modelos, de gama media-baja en la América de los 50's, han sufrido en los últimos años una revalorización que los sitúa como poco menos que artículos de lujo.
Según unas declaraciones de Wray, una de las razones que le llevaron a adquirir ésta guitarra fue lo liviano de su peso, ya que a Link, de frágil salud (tenía un sólo pulmón), cada vez le costaba más soportar el peso de su Les Paul, optando por otros modelos de menor peso, tales como Supro o Danelectro.
Asimismo, cabe resaltar que la querencia de Link por la marca iba más allá de las guitarras, siendo un usuario habitual de sus amplificadores. "Rumble" fue grabada empleando un ampli Supro de poca potencia.
Hace relativamente poco, la marca reanudó su producción (la existencia de la marca original fue efímera, durando alrededor de una década) aunque su precio se intuye prohibitivo.